2 nov 2018

El PP denuncia los “eternos incumplimientos” de la Junta con la red secundaria de La Colada y apuesta por el cambio


Diversos cargos provinciales y locales se han reunido con ganaderos y han podido conocer de cerca los graves problemas que está causando el PSOE con sus falsas promesas de infraestructuras y con el retraso en el pago de las ayudas comprometidas


Un momento de la reunión 


El Partido Popular ha mantenido en los últimos días varios encuentros con representantes del sector ganadero, en los que se ha vuelto a constatar que “los incumplimientos siguen siendo la norma que caracteriza a la gestión del PSOE al frente de la Junta de Andalucía”. El presidente de PP cordobés, Adolfo Molina, ha mantenido un provechoso encuentro con varios empresarios agropecuarios de Los Pedroches, cita en la que ha estado acompañado por el presidente del PP Pozoblanco y alcalde de la localidad, Santiago Cabello, y por el candidato al Parlamento y también edil de Pozoblanco Eduardo Lucena. Al término de esta reunión de trabajo, Molina ha advertido que el problema del agua, a pesar de las últimas lluvias caídas, todavía planea sobre el sector, ya que no están tomando medidas para resolver la situación de forma definitiva y mejorar el abastecimiento.

El presidente del PP cordobés y parlamentario andaluz ha recordado en ese sentido los incumplimientos de más de una década que la Junta ha protagonizado en cuanto a la construcción de la red secundaria del pantano de La Colada. Dicha inversión consiste en conectar dicho embalse con el de Sierra Boyera, de tal modo que desde allí se pueda proceder a distribuir el agua entre los municipios y las explotaciones agropecuarias. La realidad sin embargo es que esta iniciativa, que prometió el PSOE en 2006 con un plazo de ejecución de dos años, nunca ha llegado siquiera a realizarse a pesar de que hace 12 años de ello y los anuncios al respecto se han ido sucediendo en los medios de comunicación y en las campañas electorales.

Adolfo Molina ha afirmado sobre este asunto que es una demostración muy clara del comportamiento los socialistas han tenido en la Junta durante los 40 años que llevan al frente del gobierno andaluz. “Siempre prometen inversiones y proyectos que luego no cumplen, con lo que eso supone de traición hacia los sueños y las esperanzas de las personas”, ha explicado. Por eso mismo, considera el presidente de los populares cordobeses que la única solución para que Andalucía salga de este letargo marcado por las falsas promesas y avance con gestión eficiente pasa por un cambio protagonizado por el Partido Popular. “Hay que abrir las ventanas, es urgente, y el PP es el único que puede garantizar ese cambio pues tanto Izquierda Unida, en la IX legislatura, como Cs, en la que ahora termina, han sido socios del PSOE y le han ofrecido su apoyo ciego”, ha explicado.

El alcalde de Pozoblanco y presidente del PP en la localidad, Santiago Cabello, también se ha referido por su parte a los problemas que padecen los ganaderos y agricultores de la comarca. Ha dicho sobre ello que la Junta se caracteriza en esta problemática del agua por realizar una “política de parches”, con ocurrencias que nada solucionan como el anuncio de recuperar 47 pozos de agua cerrados desde 1999. Cabello ha reclamado por tanto la necesidad de que se apueste de una vez por todas por la conexión de La Colada con Sierra Boyera y se dejen atrás los constantes incumplimientos.

Cabello también ha recordado que no es ésta la única materia en la que se observa la inacción y la pasividad del PSOE, pues también se acumulan en Los Pedroches los pagos pendientes por subvenciones destinadas al relevo generacional en la ganadería o a la modernización de explotaciones, a lo que se une la dejadez es asuntos ajenos a lo agropecuario pero vitales para el bienestar de la comarca como son la ley de dependencia o la precariedad en la que se encuentran muchos centros de salud y el Hospital Comarcal.

El concejal de Turismo de Pozoblanco y candidato al Parlamento, Eduardo Lucena, ha señalado que es necesario “que Los Pedroches despierte ante los constantes incumplimientos del PSOE, que ponen en peligro nuestro futuro”.

29 oct 2018

El grupo municipal del PP reclama a la Diputación Provincial el arreglo de la carretera que une a Pozoblanco con Villaharta


Los populares presentan una moción en el Pleno para reclamar a la institución provincial que inicie una obra de mejora en los 10 primeros kilómetros de la vía, muy deteriorada y que es fundamental para el acceso a explotaciones agrícolas y viviendas 


Pésimo estado en el que se encuentra la vía CO-6410

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado una moción municipal para reclamar a la Diputación Provincial de Córdoba el arreglo de los diez primeros kilómetros de la carretera CO-6410 que una a la localidad pozoalbense con Villaharta, municipio de la vecina comarca del Alto Guadiato. Los populares recuerdan además que esta misma vía facilita el acceso a las numerosas explotaciones agrícolas y a los alojamientos rurales que hay en la zona.

De todos es conocido, sostiene el grupo municipal en su moción, el estado de deterioro que ha venido sufriendo durante años esta carretera. “Una situación que parecía que iba a cambiar en parte cuando la Diputación Provincial sacó a licitación en 2016 una reforma parcial de la C0-6410 que al final nunca se ejecutó”, se añade.

El grupo municipal del PP considera que está fuera de duda “la importancia que para nuestro municipio supone que se acometa el arreglo, fundamental para varios sectores económicos y en especial para el oleícola, ya que son numerosos los vehículos que transitan por ella, especialmente durante la temporada de la recogida de la aceituna”. Su reparación, según exponen, ofrecería un acceso acondicionado, a la vez que garantizaría las suficientes medidas de seguridad a todos sus usuarios.
Igualmente, el grupo municipal popular quiere solicitar a la Diputación que comunique cuanto antes el informe de necesidades de las carreteras provinciales en lo que se refiere a Pozoblanco, documento que se acordó realizar con la aprobación de todos los grupos provinciales y que todavía a día de hoy no se ha hecho público “acumulando un notable e injustificable retraso”.

Por todo ello, los populares reclaman en su moción que dé curso a la solicitud a Diputación para que inicie la reforma de la C-6410 con una obra parcial en sus diez primeros kilómetros y para que conmine a la institución provincial a dar a conocer cuanto antes las conclusiones del informe de necesidades.

26 oct 2018

Cargos provinciales del PP muestran su apoyo a la Plataforma para las Personas Mayores y la Dependencia


El Partido Popular ha mostrado su respaldo a la Plataforma para las Personas Mayores y la Dependencia de Los Pedroches durante una reunión que han mantenido diversos cargos provinciales del partido con los responsables de este colectivo. Al encuentro de trabajo han acudido el parlamentario andaluz y presidente provincial del PP, Adolfo Molina; la senadora Beatriz Jurado, el diputado provincial Andrés Lorite y el alcalde de Pozoblanco y presidente municipal de los populares pozoalbenses, Santiago Cabello.





Molina, tras la reunión, ha querido valorar la labor que hace esta plataforma en pro de la visibilidad de los problemas que padece la comarca de Los Pedroches y ha mostrado la disposición del PP para llevar las demandas de la Plataforma a las diversas instituciones autonómicas y nacionales donde el partido tiene representación. Los populares han reclamado igualmente a la Junta, responsable de la gestión de las ayudas a la dependencia, que escuche a la Plataforma y también que tome medidas cuanto antes para “enmendar el olvido con el que la administración autonómica castiga a la comarca pedrocheña en particular y, en general, al Norte de la provincia de Córdoba”. El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha pedido una vez más que se agilicen y se cumplan los plazos en los procesos de valoración y asignación de los recursos correspondientes, que, según ha explicado, deben ir acompañados de la dotación de personal suficiente por parte de la Junta de Andalucía.

La Plataforma Ciudadana para la Defensa de las Personas Mayores y los Dependientes de Los Pedroches ha denunciado en diversas ocasiones que la comarca “sufre grandes retrasos en la concesión de las prestaciones que según la ley le corresponden”. Otra de sus demandas tiene que ver con las plazas concertadas, pues consideran que las que existen para mayores “son escasas e insuficientes” y, a pesar de ello, “cuando una queda vacante pueden pasar meses hasta que se ocupa de nuevo”. Las plazas que salen, según explican, tienen en muchas ocasiones un precio muy superior a la media de las pensiones de la zona, lo que obliga a muchos mayores a “endeudarse” en sus últimos años de vida.

La Plataforma argumenta que estos problemas deben de solucionarse cuanto antes y que para ello se deben aumentar sin demora las plazas concertadas en la zona. A ello se añade su reclamación de que la Junta acelere los trámites de valoración, mientras que solicitan mayor dotación presupuestaria para personas dependientes y en cumplimiento de la ley. Otra demanda habitual tiene que ver con la necesidad de transparencia en todos los procesos, por lo que piden que se les faciliten los datos de las solicitudes de ayuda a la dependencia que están aún pendientes de ser atendidas en Los Pedroches.

El colectivo tiene previsto para el próximo 10 de noviembre una manifestación en la ciudad de Sevilla y acusan al viceconsejero de Políticas Sociales e Igualdad de la Junta de no querer recibirlos si no desconvocan esta movilización, que pese a tales advertencias se mantiene.

25 oct 2018

Eduardo Lucena Alba ocupará el puesto número 7 de la lista del Partido Popular para las elecciones autonómicas del 2-D


Eduardo Lucena Alba, secretario general del Partido Popular de Pozoblanco y concejal de Turismo y Festejos del Ayuntamiento, ocupará el puesto número 7 de la lista electoral con la que el PP de Córdoba concurrirá a las próximas elecciones autonómicas, a celebrar el 2 de diciembre. Lucena, cuya gestión durante los últimos tres años ha supuesto un gran revulsivo para el turismo pozoalbense, se incorpora de este modo al nuevo al proyecto que encabeza en la provincia José Antonio Nieto y que parte con el objetivo de lograr un gran resultado que ayude a propiciar el cambio que necesita Andalucía tras cuatro décadas de un Gobierno del PSOE marcado por la incapacidad para crear oportunidades y empleo y por la utilización partidaria de la Junta de Andalucía y de los fondos públicos.



Eduardo Lucena ha aceptado este nuevo reto, que compatibilizará con su actual puesto municipal, con la ilusión de ayudar a que la comarca de Los Pedroches tenga presencia en el debate público que tanto necesita Andalucía. “Somos una comarca claramente olvidada y perjudicada por las políticas del PSOE -explica Lucena- y me parece que es el momento de apostar por un cambio que permita que las políticas populares, que están dando grandes resultados en Pozoblanco y en varios municipios de la comarca, se implanten en toda la región”.
El presidente del PP de Pozoblanco y alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha destacado que la entrada de Lucena en la lista electoral es un estímulo para el PP de Pozoblanco y ha dado las gracias a la dirección provincial por incluir a un representante del municipio y de Los Pedroches en esta lista. También ha querido mostrarle todo su apoyo a su secretario general, con la seguridad de que será “un gran representante de los intereses de los pozoalbenses y de la comarca allá donde esté pues, aparte de un gran gestor, es un enamorado de su tierra”. Cabello también ha avanzado algunos de los temas que el PP quiere hacer visibles durante esta campaña y que son, por ejemplo, la mejora de gestión que necesita el Hospital Comarcal o la necesidad de aplicar políticas transparentes y rigurosas en cuanto a dependencia y mayores, sectores de población “con los que la Junta muestra un olvido constante e injustificable”. También la mejora de la red de comunicaciones, de proyectos urgentes como la ampliación de la depuradora o la apuesta por una mayor dotación y gestión del sistema educativo.

Eduardo Lucena Alba nació en Pozoblanco en 1980 y estudió en los colegios Manuel Cano Damn y Salesiano San José de Pozoblanco. Es técnico administrativo, título que logró en el Instituto Antonio María Calero. Trabajó en la Oficina Comarcal Agraria y luego fundó su propia Consultoría. Antes de entrar en política también se involucró en la gestión empresarial de proyectos vinculados al deporte. Padre de dos hijos y gran aficionado al deporte, Eduardo Lucena llegó al Ayuntamiento tras las elecciones de 2015. En su gestión del Turismo y los Festejos de la localidad ha logrado impulsar las tradiciones pozoalbenses con gran respeto a su esencia pero enriqueciéndolas y actualizándolas. Lucena ha logrado igualmente ampliar el abanico de la oferta turística de Pozoblanco con proyectos muy exitosos ligados con el entorno natural y con su rica gastronomía bajo la Marca Pozoblanco, que se ha convertido en una seña de identidad muy aceptada por los ciudadanos y también fuera de las fronteras pozoalbenses. Es el caso del Congreso Nacional del Cerdo Ibérico, que acaba de celebrar su segunda edición; del multitudinario Slow Music Festival, que se desarrolla a inicios del verano, o del torneo PGA Seve Ballesteros de Golf, que se celebra hasta el próximo domingo en el campo municipal de Cabeza Oliva.

25 jul 2018

El PP de Pozoblanco acusa a Diputación y Mancomunidad de ser cómplices de la dejadez de la Junta en La Colada


El secretario general, Eduardo Lucena, considera inexplicable “que se guarde silencio sobre los más de diez años de retraso que acumula la Junta en los usos principales y más necesarios del embalse como el agrario y el doméstico”



El Partido Popular de Pozoblanco ha querido felicitar al Ayuntamiento de El Viso por la apertura de la nueva playa artificial del pantano de La Colada, pero también ha mostrado su sorpresa por “la actitud propagandística y falta de memoria que demostraron en la inauguración de la misma los responsables de la Diputación Provincial que allí acudieron”, como es el caso de su presidente, Antonio Ruiz, y de la diputada de Medio Ambiente, Auxiliadora Pozuelo.




El secretario general de los populares pozoalbenses, Eduardo Lucena, considera inexplicable que un acto de este tipo no se aprovechase para reclamar a la Junta “que cumpla su promesa de hace más de una década” y conecte al fin “el pantano de La Colada con el de Sierra Boyera” para que el agua del embalse pueda llegar a los vecinos y a las explotaciones agrarias de Los Pedroches, muy perjudicadas por este incumplimiento autonómico. Los populares no entienden que cargos socialistas “estén celebrando por todo lo alto los avances en los usos recreativos de La Colada mientras que sobre su uso principal y más necesario existe un tremendo olvido, completamente inexplicable, de más de una década”. “Se está perjudicando a nuestros empresarios del campo, vitales para nuestra economía y nuestra sociedad, y a los vecinos del Valle mientras personas con altas responsabilidades miran hacia otro lado”, explica Lucena.

Por todo ello califica de “silencio cómplice” la actitud de administraciones presididas por miembros del PSOE como la Diputación o la Mancomunidad de Municipios, “dirigentes que nunca se atreven a reclamar a la Junta una de las inversiones más demandadas de Los Pedroches y que es una muestra palpable del escaso interés que la Junta de Andalucía muestra por nuestra comarca”. El secretario general de los populares pozoalbenses denuncia la dejadez de la institución provincial, pues confinanció con un 10% las obras del embalse y luego, cuando ha gobernado el PSOE, “nunca se ha preocupado ni ha exigido a la Junta que le dé utilidad para los ciudadanos y para los agricultores a esa infraestructura en cuya construcción se invirtió dinero de todos los cordobeses”. Lucena entiende que la labor de la Diputación, bien al contrario, ha consistido “en tapar las vergüenzas de la Junta”, como si el objetivo fuese “ocultar la evidencia de que durante más de una década se han incumplido de forma sistemática los compromisos adquiridos”.



El secretario general de los populares de Pozoblanco sostiene, vista la situación, que no cabe sino “la rebeldía” frente al maltrato que la Junta mantiene hacia Los Pedroches y frente a la decisión del PSOE de convertir las administraciones que gobierna en “engranajes del partido puestos al servicio de sus intereses electorales”. Lucena considera que esa política es la que ha propiciado “que no se invite a cargos populares de la zona, como obliga la cortesía institucional, a actos organizados por las administraciones socialistas”.

El Partido Popular de Pozoblanco recuerda “la falta de diplomacia que administraciones como la Junta o el Ministerio de Agricultura han mantenido durante las últimas semanas con el alcalde de nuestra localidad y presidente local de nuestro partido, Santiago Cabello”, al que no se invitó ni a una reunión de la consejera de Sanidad con alcaldes de la zona ni a la visita que el actual ministro de Agricultura, Luis Planas, realizó a Covap y a explotaciones del municipio. Avisa por último el secretario general de que el PP de Pozoblanco incrementará sus esfuerzos para defender Los Pedroches y para “denunciar los abusos que a menudo se cometen”. “Nuestra intención es colaborar mano a mano con la sociedad civil y con todo el que se sume con el fin de sacar a nuestra tierra del olvido al que se la somete día tras día”, ha explicado el secretario general del PP.