El alcalde y candidato a la reelección, Santiago Cabello, explica que esta distinción “es fruto de un trabajo de cuatro años intensos bajo la dirección de Lola García” y se une a otros galardones sociales conseguidos en este mandato como el Educa Ciudad de la Junta, el de Ciudad Amiga de la Infancia de la Unesco o el de Municipio más Saludable de la provincia
![]() |
Santiago Cabello y Lola García. |
El Partido Popular de Pozoblanco ha mostrado hoy,
Día Mundial de las Familias, su satisfacción por el hecho de que el municipio será el primero de
Andalucía y el segundo
de España en formar parte de la Red Europea de Municipios Family-Friendly, El
objetivo de la Red de Family-Friendly Municipalities, una iniciativa de la European
Large Familian Confederation, es promocionar a las ciudades seleccionadas por
la excelencia de sus políticas de apoyo a la familia y con el fin de que sirvan
de modelo para otros municipios europeos, contribuyendo así a la mejora de las
políticas familiares en la UE y con el objetivo de premiar a aquellos
ayuntamientos que destacan por sus políticas de apoyo a la familia en
diferentes ámbitos como el urbanismo, el ocio, los deportes, la sanidad o la
cultura.
Según ha explicado el alcalde de Pozoblanco y candidato a la Alcaldía, Santiago Cabello
“es una iniciativa para promover políticas locales a favor del bienestar de las familias y para nosotros, que hace ahora cuatro años apostamos por crear una Concejalía específica, es un enorme orgullo que se premie el trabajo que hemos realizado no sólo desde esa área específica sino de forma transversal a través de varias concejalías”.
El alcalde ha subrayado que esta distinción europea
“es el fruto de un magnífico trabajo de todas las personas, colectivos y profesionales implicados en años muy difíciles marcados por la pandemia y la crisis de precios y en los que desde el Ayuntamiento hemos podido ayudar a decenas de familias y en especial a las más desfavorecidas con un aumento del presupuesto de políticas sociales”.
Cabello también ha recordado que el Consistorio ha
recibido otros premios de carácter social como el Educa Ciudad de
la Junta de Andalucía.
Lola García, actual concejal de Familias y miembro de la
lista del PP a los comicios locales del próximo 28 de mayo, ha explicado por su
parte que la misión de la Red
es “proporcionar apoyo, herramientas y recursos a los municipios europeos para
desarrollar y mejorar una cultura familiar a través de un proceso común de
planificación y autoevaluación”. También ha destacado los beneficios que
supone, pues “como miembro de esta red se podrá participar en iniciativas y actividades europeas con gran visibilidad y
mejorar la reputación para las ciudades participantes”.
En su decisión de incluir a Pozoblanco como primera
ciudad andaluza en la Red Family-Friendly, se han tenido en cuenta diversas
actuaciones puestas en marcha por el Consistorio en los últimos años. Una de
ellas es la vinculación que el Ayuntamiento mantiene con la Asociación de
Familias Numerosas de Los Pedroches (Fanupe), a la que se une el paquete de
medidas que Pozoblanco desarrolla en asuntos como la formación para padres y
madres, el servicio de cuidado de niños, la inclusión de las personas mayores
en las políticas de familia o los servicios de mediación, con una especial
valoración de proyectos como la Escuela de Familias o el programa A tu
lado. También se han valorado las
prestaciones familiares que ha impulsado Pozoblanco en subsidios, reducción de
impuestos, títulos de transporte o bonificaciones en propuestas culturales,
servicios públicos, agua, Impuesto de Bienes Inmuebles, ayudas a la natalidad y
de compra de libros de Infantil a más de 230 familias.
Se ha tomado en cuenta por último que el Ayuntamiento de
Pozoblanco disponga de una Concejalía específica de Familia –creada en 2019-,
que haya elaborado un plan de políticas estratégicas de juventud, que tenga un
punto de información para familias o de impulsar políticas favorables a las
familias. Se valoran por último las políticas de vivienda, que se haya
realizado un esfuerzo inversor para adaptar el entorno en lo que se refiere a
parques infantiles y que se celebren actividades de convivencia e
intergeneracionales.